• Fotografía
  • Mi PLE
  • Sobre este blog
  • AyCom

Aprendizaje infinito

~ Es fantástico el intercambio, el encuentro, compartir, colaborar… y aprender juntos

Aprendizaje infinito

Publicaciones de la categoría: AyCom

Todo lo encontrado en la red que ha sido subido #AprendizajeInfinito, pero está pendiente de organizar

#InnovacionOnTour hace parada en SEVILLA…. Se buscan reporteros!

17 sábado Jun 2017

Posted by Manuela Ruiz in AyCom

≈ Deja un comentario

Para que de una vez por todas la “Innovación del Sector Público salga del armario” Los próximos días 21,22 y 23 de junio el IAAP organiza en Sevilla un #HackCamp
Los principales objetivos del HackCamp son los siguientes:

Aprender y practicar nuevas técnicas que permitan la innovación abierta en la Junta de Andalucía
Fomentar el espíritu intraemprendedor utilizando el conocimiento y la innovación dentro de la Junta de Andalucía
Abordar la formación desde un enfoque de “aprender haciendo” y de prácticas de resolución de problemas
Abrir un canal de comunicación entre organismos públicos y con el entorno ciudadano
Generar herramientas de diagnóstico colectivo vivo de las necesidades cambiantes de los empleados públicos y de la ciudadanía respecto a lo público, contemplando la suma de puntos de vista, experiencias y expectativas diversas.
Desarrollar una serie de prototipos que resuelvan parcial o totalmente situaciones o problemas desde una perspectiva colectiva y puedan tener continuidad en forma de herramientas útiles para la evolución de la Junta de Andalucía hacia las necesidades del siglo XXI.
Experimentar nuevas formas de extraer conocimiento colectivo e innovar.

#InnovacionOnTour

A estas alturas y con la guerra que estamos dando en Twitter, suponemos que ya casi todos sabréis que los próximos días 21,22 y 23 de junio el IAAP organiza en Sevilla un HackCamp cuya temática exclusiva es la Innovación Pública. Se proponen como reto desarrollar durante estos tres días varios prototipos que den respuesta a retos sobre innovación y gestión del conocimiento en la Junta de Andalucía.

C:UsersPublicanagraficos_ferminlogo Model (1)

Frente a semejante encuentro en #InnovacionOnTour nos hemos propuesto no perdérnoslo, y para lograrlo lanzamos nuestra primera Oferta de Empleo Público, ¿o acaso creíais que esto sólo lo hacen grandes organizaciones?

No hace falta precisar que se trata de un trabajo voluntario y colaborativo que consiste en dar a conocer lo que allí esté ocurriendo, poner en práctica nuestros kits y testearlos en directo para poner en valor las iniciativas innovadoras del sector público andaluz.

Entendemos que ésta es una magnífica oportunidad que…

Ver la entrada original 387 palabras más

Practicando el diseño de mapas visuales en el mooc sobre Visual Thinking #VisualMooc

04 domingo Jun 2017

Posted by Manuela Ruiz in AyCom

≈ Deja un comentario

Etiquetas

AyCom, mapa visual, visual thinking

Primera prueba del #mapavisual sobre nuestro  proyecto «Aprender y Compartir» (AyCom), en esta ocasión, añadiéndole un poco de interactividad con Thingling

Aquí post sobre el trabajo: «La aventura de crear un mapa visual del proyecto #Aycom»

Enlace para ver la imagen interactiva: https://www.thinglink.com/scene/927944824273764353

 
//www.thinglink.com/card/927944824273764353

Inteligencia colectiva

15 sábado Oct 2016

Posted by Manuela Ruiz in AyCom

≈ Deja un comentario

Etiquetas

inteligencia colectiva

#InteligenciaColectiva… los seres humano tienen inteligencia colectiva a nivel global, mientras que la inteligencia colectiva de las hormigas es más concreta: cooperan para resolver una adversidad local y puntual.
Lo ideal y deseable sería: integrar la inteligencia colectiva humana (mejora continua) y la inteligencia colectiva de las hormigas (cooperación en resolución de problemas concretos)

Innovación Educativa

hormiga Imagen by Alberto Arribas. Banco de imágenes y sonidos. Intef (MECD). Lic CC-BY-NC-SA

Una hormiga tiene unas 250.000 neuronas, un ser humano tiene 86.000 millones de neuronas. Evidentemente un ser humano es mucho más inteligente que una hormiga.  Sin embargo las hormigas poseen, de forma natural, lo que se denomina inteligencia colectiva, ésta la basan fundamentalmente en tres principios:

  1. El fin de la inteligencia colectiva es la colonia, dicho de otra forma el individuo es la colonia, no la hormiga.
  2. La inteligencia colectiva surge para solventar adversidades.
  3. No hay líderes que dirijan la acción colectiva, los dos primeros principios son suficientes para que se active la inteligencia colectiva.

 De todo esto se deduce que, gracias a la inteligencia colectiva, una colonia de hormigas es mucho más inteligente que una hormiga. Hecho nada desdeñable, ya que en un hormiguero pueden convivir varios millones de hormigas, pero también hay supercolonias…

Ver la entrada original 263 palabras más

Entradas recientes →

Buscar, filtrar, organizar, crear remix, aprender, compartir, …

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • ¿Cómo son las webs gubernamentales COVID19 a lo largo del mundo?
  • Guía breve para transformar actividades docentes presenciales en actividades online por motivo del Coronavirus.
  • Evaluación auténtica
  • «No somos la escuela del fracaso y la incapacidad: carta abierta para políticos, grandes empresarios y periodistas», vía Fernando Trujillo
  • A veces es bueno quedarse al margen

Archivos

Categorías

Etiquetas

#pbl alfabetización digital aprender en red aprendizaje aprendizaje colaborativo aprendizaje social aprendizaje sXXI Chrome ciudadanía activa competencia digital competencias siglo XXI contar historias crear historias crear recursos didácticos creative commons cómo crear historias desarrollo profesional didáctica diseño-instruccional Drive e-book e-portafolio educación Educación S.XXI elearning eprofesionales Estrategias aprendizaje evernote flipped-classroom Formación profesorado fotografía Y móvil gestión información google Google Drive habilidades blandas herramientas herramientas 2.0 hiperconexión html identidad digital infografía infografías infoxicación innovación instagram inteligencia colectiva inteligencias múltiples Internet investigación lectura MOOC moodle PLE PLN presentaciones productividad profesorado publicar RA recursos recursos2.0 recursos didácticos recursos vídeo redes sociales retoque fotográfico rúbricas storytelling TAC TiC trabajo colaborativo Twitter uso TIC web2.0 web20 windows

Categorías

Administración2.0 Aprendizaje AyCom Cloud Computing Competencia Digital Comunicar Curación de contenidos Desarrollo Organizacional Diseño tecnopedagógico Diseño Web e-learning Enseñanza Escribir Evaluación Fotografía Gestión Información Herramientas y Tecnología Metodologías Activas Orientación Pedagogía PLE-PLN Recursos didácticos Redes Sociales Social Media Software libre Storytelling TIC-TAC-TEP

Timeline @ManuelaRuiz

  • ..."El incesante olvido engullirá todo, a no ser que le opongamos el esfuerzo abnegado de registrar lo que fue. Las… twitter.com/i/web/status/1… 6 hours ago
  • "El dolor que atraviesa la historia no se puede reparar, los vacíos son imposibles de llenar, pero la tarea de docu… twitter.com/i/web/status/1… 6 hours ago
  • RT @educaINTEF: 🌐Hoy es el #DíaDeInternetSegura ➡️Desde INTEF, nos sumamos a la celebración colaborando con @INCIBE en la organización de… 17 hours ago
  • TutorIA (Parte 3) - eLearning Actual elearningactual.com/tutoria-aplica… a través de @elearningactual #Odite 3 days ago
  • RT @GuisadoPepe: Una manzana en invierno puede convertirse en el mejor plato de comida para los diminutos e inquietos Herrerillos Comunes,… 4 days ago
Follow @ManuelaRuiz

Favoritos en Twitter

Mis tuits

RSS Blog: Aprender y Compartir

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Free Software, Free Society

Sociales

  • Ver perfil de manelar en Facebook
  • Ver perfil de ManuelaRuiz en Twitter
  • Ver perfil de Manelar en Instagram
  • Ver perfil de Manelar en Pinterest
  • Ver perfil de Manuela Ruiz Romero en LinkedIn
  • Ver perfil de UC7DVDI7h8GZZ-LiYpCO0dkA en YouTube
  • Ver perfil de user10147495 en Vimeo
  • Ver perfil de Manelar1 en Flickr
  • Ver perfil de tamizando en Tumblr

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Aprendizaje infinito
    • Únete a 62 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Aprendizaje infinito
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra