• Fotografía
  • Mi PLE
  • Sobre este blog
  • AyCom

Aprendizaje infinito

~ Es fantástico el intercambio, el encuentro, compartir, colaborar… y aprender juntos

Aprendizaje infinito

Publicaciones de la categoría: Pedagogía

Fundamentación sobre el aprendizaje y la enseñanza. Constructivismo, fundamentación Pedagógica, conectivismo, teorías aprendizaje, teorías enseñanza, …

La Escuela Moderna

11 martes Abr 2017

Posted by Manuela Ruiz in Pedagogía

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Pedagogía

La Escuela Moderna de Ferrer i Guardia, reseña de Miguel Ángel Ruiz.
“El profesor siembra las semillas de las ideas. Y estas, cuando con la edad se vigoriza el cerebro, entonces dan la flor y el fruto correspondientes, en consonancia con el grado de la iniciativa y con la fisonomía característica de la inteligencia del educando.” (Francisco Ferrer i Guardia)

Yo Soy Tu Profe

Con este nuevo artículo, doy comienzo a una nueva serie de reseñas que se centrarán en aquellos libros que reposan en la estantería de mi habitación y que se mantienen vivos como recuerdos de los momentos vividos durante su lectura. Así, abro esta cadena con Ferrer i Guardia y mi primera toma de contacto con la teoría pedagógica. Adentrarte a leer La escuela Moderna supone, en primera instancia, tomar contacto con la coyuntura política e histórica que vivía la sociedad española de finales del siglo XIX y principios del XX. Una realidad que mantiene ciertos paralelismos con la actual y que nos permite entender y poner en valor su aportación didáctica a la enseñanza de nuestros días.

Ver la entrada original 413 palabras más

Cambio educativo, tecnologías y pedagogías emergentes

25 sábado Jun 2016

Posted by Manuela Ruiz in Pedagogía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprendizaje sXXI

«el reto no es la tecnología, sino el desarrollo de un modelo pedagógico que cambie el modelo tradicional de enseñanza y que genere nuevas dinámicas de aprendizaje» #tecnología y #pedagogíaEmergente

co.labora.red

«Educar no es adquirir competencias, transmitir conocimientos ni escolarizar pensamientos», escribe Marina Garcés en Aprender a pensar, uno de los textos que forman parte de su recomendable Filosofía inacabada (Galaxia Gutenberg, 2015), en donde sostiene que pensar es aprender a pensar y que “dar a pensar, enseñar a escribir, es indicar que ha quedado algo por pensar, que ha quedado algo por escribir”. Enseñar es dar(nos) a pensar, “frente al ingente consumo de información, frente al adiestramiento en competencias y habilidades para el mercado, frente al formateo de las mentes de la esfera mediática, frente al consumo acrítico de ocio cultural, frente a todo ello, el gran desafío hoy es darnos el espacio y el tiempo para ponernos a pensar.”

MarinaGarces

Educar es favorecer el desarrollo de nuestras potencialidades de manera que seamos capaces de valorar y participar en el mundo que nos ha tocado…

Ver la entrada original 1.603 palabras más

El futuro será transdisciplinario o no será…

21 viernes Ago 2015

Posted by Manuela Ruiz in Pedagogía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

conocimientos, educación, transdisciplinas

«Toda la historia está hecha de cambio pero nunca como hoy el cambio adquirió dimensiones tan universales y se extendió a tantos aspectos de la vida social e individual. En el centro de esta transformación epocal emergen tecnologías que alteran la manera en que gestionamos todos los aspectos de la realidad.»

Humanismo y Conectividad

Crearquía Transconsultora

Ayer en el suplemento dominical Enfoques del diario La Nación se publicó mi columna: Los nómades del conocimiento. Dado que, por razones de espacio, tuve que realizar un recorte al texto, aprovecho mi blog para publicar en forma completa mis reflexiones. Espero el artículo les agrade:

Toda la historia está hecha de cambio pero nunca como hoy el cambio adquirió dimensiones tan universales y se extendió a tantos aspectos de la vida social e individual. En el centro de esta transformación epocal emergen tecnologías que alteran la manera en que gestionamos todos los aspectos de la realidad. Cambia el juego que nos toca jugar, cambia nuestra forma de percibir ese juego, cambian las reglas del juego, cambia la manera en que cambian las reglas del juego y, más profundo aún, cambiamos nosotros mismos.

Los crecientes niveles de complejidad tecno-cultural en que nos vamos imbricando, la automatización algorítmica y la…

Ver la entrada original 796 palabras más

The Pedagogy Of John Dewey: A Summary

10 domingo May 2015

Posted by Manuela Ruiz in Pedagogía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Dewey

The Pedagogy Of John Dewey: A Summary

Source: www.teachthought.com

See on Scoop.it – Comunicación, interacción, colaboración y participación.

Diez pasos para aplicar el aprendizaje basado en proyectos

10 domingo May 2015

Posted by Manuela Ruiz in Pedagogía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

#pbl, Aprendizaje basado en proyectos

El aprendizaje basado en proyectos es una metodología que permite a los alumnos adquirir los conocimientos y competencias clave en el siglo XXI mediante la elaboración de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real. Los alumnos se convierten…

Source: www.educacionyculturaaz.com

See on Scoop.it – Pedagogía2.0

Dos formas de utilizar Kahoot con mis alumnos… | The Flipped Classroom

26 jueves Feb 2015

Posted by Manuela Ruiz in Pedagogía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

flipped-classroom

Una entrada redactada por Juan Pablo Sánchez del Moral. Muchísimas gracias, Juan Pablo. Excelente aportación Con este artículo paso a explicar como uso la

Source: www.theflippedclassroom.es

See on Scoop.it – Pedagogía2.0

Howard Rheingold: The Peeragogy Handbook

26 jueves Feb 2015

Posted by Manuela Ruiz in Pedagogía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Howard Rheingold

Source: metameso.org

See on Scoop.it – Pedagogía2.0

La mirada pedagógica: Premiar

05 lunes Ene 2015

Posted by Manuela Ruiz in Pedagogía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

metodología, premiar

Blog profesional de Boris Mir, profesor de educación secundaria.

Source: blog.lamiradapedagogica.net

See on Scoop.it – Pedagogía2.0

Connectivism – Infographic

20 sábado Dic 2014

Posted by Manuela Ruiz in Pedagogía

≈ 3 comentarios

Etiquetas

conectivismo, infografía

Source: ht.ly

See on Scoop.it – Pedagogía2.0

La rueda de la pedagogía (Padagogy Wheel) de Allan Carrington traducida al español!

20 sábado Dic 2014

Posted by Manuela Ruiz in Pedagogía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

fundamentación pedagógica, pedagogy wheel, rueda pedagogía

Desde hace varios años han aparecido interesantes modelos de aplicación de la Taxonomía de Bloom, la mayoría muy buenos pero casi todos en inglés. Entre todas esas adaptaciones sin duda las del Dr….

Source: 2-learn.net

See on Scoop.it – Pedagogía2.0

← Entradas anteriores

Buscar, filtrar, organizar, crear remix, aprender, compartir, …

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • ¿Cómo son las webs gubernamentales COVID19 a lo largo del mundo?
  • Guía breve para transformar actividades docentes presenciales en actividades online por motivo del Coronavirus.
  • Evaluación auténtica
  • «No somos la escuela del fracaso y la incapacidad: carta abierta para políticos, grandes empresarios y periodistas», vía Fernando Trujillo
  • A veces es bueno quedarse al margen

Archivos

Categorías

Etiquetas

#pbl alfabetización digital aprender en red aprendizaje aprendizaje colaborativo aprendizaje social aprendizaje sXXI Chrome ciudadanía activa competencia digital competencias siglo XXI contar historias crear historias crear recursos didácticos creative commons cómo crear historias desarrollo profesional didáctica diseño-instruccional Drive e-book e-portafolio educación Educación S.XXI elearning eprofesionales Estrategias aprendizaje evernote flipped-classroom Formación profesorado fotografía Y móvil gestión información google Google Drive habilidades blandas herramientas herramientas 2.0 hiperconexión html identidad digital infografía infografías infoxicación innovación instagram inteligencia colectiva inteligencias múltiples Internet investigación lectura MOOC moodle PLE PLN presentaciones productividad profesorado publicar RA recursos recursos2.0 recursos didácticos recursos vídeo redes sociales retoque fotográfico rúbricas storytelling TAC TiC trabajo colaborativo Twitter uso TIC web2.0 web20 windows

Categorías

Administración2.0 Aprendizaje AyCom Cloud Computing Competencia Digital Comunicar Curación de contenidos Desarrollo Organizacional Diseño tecnopedagógico Diseño Web e-learning Enseñanza Escribir Evaluación Fotografía Gestión Información Herramientas y Tecnología Metodologías Activas Orientación Pedagogía PLE-PLN Recursos didácticos Redes Sociales Social Media Software libre Storytelling TIC-TAC-TEP

Timeline @ManuelaRuiz

  • RT @disfrutalacienc: (Jean Cocteau) “No se debe confundir la verdad con la opinión de la mayoría”. https://t.co/Ww0oDjmHWd 1 day ago
  • RT @anafsancho: @PatriciaVeraG @imgende Existen varías repositorios de actividades con DUA: juntadeandalucia.es/educacion/port… / https://t.co/Kvuudnut… 1 day ago
  • RT @anasalamanca99: Aunque las mujeres han participado en la creación del arte a lo largo de la historia, su obra, en comparación con la de… 1 day ago
  • #AprendeINTEF Experiencia de aprendizaje "Descubre los superpoderes del cómic (1ª Edición)" a través de @educaINTEF… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
  • RT @VickyRosell: Anda. Aqui sí hubo advertencia expresa del CGPJ, CE y FGE. Por eso le gusta tan poco al PP la memoria. “El Supremo y otros… 1 day ago
Follow @ManuelaRuiz

Favoritos en Twitter

Mis tuits

RSS Blog: Aprender y Compartir

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Free Software, Free Society

Sociales

  • Ver perfil de manelar en Facebook
  • Ver perfil de ManuelaRuiz en Twitter
  • Ver perfil de Manelar en Instagram
  • Ver perfil de Manelar en Pinterest
  • Ver perfil de Manuela Ruiz Romero en LinkedIn
  • Ver perfil de UC7DVDI7h8GZZ-LiYpCO0dkA en YouTube
  • Ver perfil de user10147495 en Vimeo
  • Ver perfil de Manelar1 en Flickr
  • Ver perfil de tamizando en Tumblr

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Aprendizaje infinito
    • Únete a 62 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Aprendizaje infinito
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra