Blog profesional de Boris Mir, profesor de educación secundaria.
Source: blog.lamiradapedagogica.net
See on Scoop.it – Pedagogía2.0
10 miércoles Dic 2014
Posted Pedagogía
inBlog profesional de Boris Mir, profesor de educación secundaria.
Source: blog.lamiradapedagogica.net
See on Scoop.it – Pedagogía2.0
15 sábado Nov 2014
Posted Pedagogía
inEtiquetas
Hoy nos atrevemos con nuestra primera infografía realizada sobre las inteligencias múltiples.
Las Inteligencias Múltiples significan el respeto a la culminación, a la individualidad y a la diversidad de nuestros alumnos. Demuestran que poseemos diferentes inteligencias además de la verbal lingüística y lógica-matemática y que los estudiantes hacen uso de ella en su vida cotidiana. Es por ello que, como maestros, debemos incluir el trabajo de las ocho Inteligencias Múltiples dentro del salón de clases a través de la variedad de estrategias.
Source: www.imageneseducativas.com
See on Scoop.it – Pedagogía2.0
15 sábado Nov 2014
Posted Pedagogía
inEtiquetas
15 sábado Nov 2014
Posted Pedagogía
in¿Cuál es el objetivo de la educación? Muchos responderán que el objetivo es aprender. Y lo cierto es que, actualmente, la mayoría de la información relacionada con la educación que recibimos por diferentes vías y que manejamos, está relacionada con el aprendizaje. Sin embargo, es necesario recordar que el aprendizaje no es un fin en sí mismo, sino un medio. Por lo tanto, el objetivo de la educación no es aprender, es convertirse en una buena persona capaz de mejorar el mundo. Y el aprendizaje es
Source: www.fundacioncreate.org
See on Scoop.it – Pedagogía2.0
15 sábado Nov 2014
Posted Pedagogía
inEtiquetas
19 domingo Oct 2014
Posted Pedagogía
inEtiquetas
Universal Model – everyone may have a disability. We all fit somewhere on the continuum of disability. Non-stereotyping.
I enjoyed reading the whole Kaplan article, she mentions stereotypes a few times which got me thinking how the models often lead to stereotypes of people with disabilities.
Medical Model – sick role = excused from certain activities (Kaplan, 2000), currently somewhat scapegoated as fraudsters have permeated benefit-related aspects. Stereotypes from victim to criminal to sponger. In this model a disabled person is expected to rely on medical support to ‘improve’ or be ‘cured’.
Rehabilitation Model (related to Medical Model) – disabilities are/may be ameliorated by professional supports. Popularised by WWII war veterans and currently Paralympians (less publicised but related Special Olympians) – 2 heroic stereotypes I wouldn’t want to feel under pressure to emulate when I might just prefer to live my unremarkable life.
Social Model – States the environment is the disabling factor. Doesn’t stereotype?
Charity Model – charity case, back to victim stereotype, someone who needs help…
Ver la entrada original 336 palabras más
05 domingo Oct 2014
Posted Pedagogía
inEtiquetas
“No importa quién seas, hoy es el día de aprender algo nuevo.”
Jonathan Cutrell. TUTS+
Source: ojulearning.es
See on Scoop.it – Pedagogía2.0
03 jueves Jul 2014
Posted Pedagogía
inEtiquetas
15 sábado Mar 2014
Posted Pedagogía
inEtiquetas
See on Scoop.it – Pedagogía2.0
Entrevista a la profesora María Acaso que publica el libro ‘rEDUvolution’, dónde reúne y explica reformas educativas que tienen como objetivo transformar el sector de la pedagogía
Una transformación de la educación a través de cinco ejes:
– aceptar que lo que enseñan los profesores no es lo que los alumnos aprenden,
– cambiar las dinámicas de poder entre profesor y alumno,
– habitar el aula,
– pasar del simulacro a la experiencia y
– dejar de evaluar para pasar a investigar.
See on www.lavanguardia.com
15 sábado Mar 2014
Posted Pedagogía
inEtiquetas
See on Scoop.it – Pedagogía2.0
Hoy en día se reivindica el concepto Slow desde diferentes ámbitos, que se aleja del frenesí estresante que genera la sociedad de consumo. Descubre la Slow Education.
See on blog.tiching.com