• Fotografía
  • Mi PLE
  • Sobre este blog
  • AyCom

Aprendizaje infinito

~ Es fantástico el intercambio, el encuentro, compartir, colaborar… y aprender juntos

Aprendizaje infinito

Archivos de etiqueta: aprendizaje colaborativo

Procedimientos básicos #Aprendizaje Cooperativo.

25 domingo Ene 2015

Posted by Manuela Ruiz in Aprendizaje

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprendizaje colaborativo

Procedimientos Básicos Aprendizaje Cooperativo. Formación CEIP Arrabal del Puente Ciudad Rodrigo

Source: www.slideshare.net

See on Scoop.it – Comunicación, interacción, colaboración y participación.

El aprendizaje en red rompe con las teorías educativas clásicas! (Ed. Disruptiva)

06 martes Ene 2015

Posted by Manuela Ruiz in Aprendizaje

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprender en red, aprendizaje colaborativo

#AprendizajeEnRed

juandon. Innovación y conocimiento

juandon

images

En los centros educativos muchas veces se hace lo que se espera de ellos por tradición cultural, por costumbre…no porque sea necesario…se confía que las escuelas transmitan conocimientos a las generaciones más jóvenes. Son, sin embargo, también cada vez más criticadas para distribuir el así llamado conocimiento inerte, es decir, el conocimiento al que se accede sólo en un conjunto restringido de contextos a pesar de que es aplicable a una amplia variedad de dominios.

Mientras que lo que si deberíamos aprender se presenta de manera aislada, casi por sustitución del anterior o en el mejor de los casos como una alternativa, pero claro es dificil que se haga porque rompería el paradigma formal con el que estamos instalados por el predominio de otro informal, que en principio nos descoloca porque éste ni necesita de las organizaciones educativas, ni siquiera en muchas ocasiones de los docentes..

Cualquier paradigma…

Ver la entrada original 1.320 palabras más

¿Qué puede aportar «el otro» en el aprendizaje en Internet?

20 sábado Dic 2014

Posted by Manuela Ruiz in Aprendizaje

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprender en red, aprendizaje colaborativo, Internet

La Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) es una categoría pedagógica con la que se puede percibir el potencial educativo de la participación colectiva en red. Para empezar, la acción social con que se puede promover el aprendizaje se puede presentar, sustancialmente, de dos formas básicas. Como guía de un experto o profesor o como cooperación entre estudiantes, pares o iguales. Ambos representan agentes sociales válidos e importantes, pero describen formas de interacción social diferentes que pueden adquirir nuevos matices cuando la red es el entorno de acción.

Source: blogcued.blogspot.com.es

See on Scoop.it – Pedagogía2.0

Adaptatividad y Learning Analytics: Sinergías para el futuro de la formación online.

20 sábado Dic 2014

Posted by Manuela Ruiz in e-learning

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprendizaje colaborativo, sinergias

Adaptatividad y Learning Analytics: Sinergías para el futuro de la formación on-line Seminario Aprendizaje Adaptativo y Gamificación Universidad Internacional …

Source: www.slideshare.net

See on Scoop.it – Pedagogía2.0

Aprendizaje colaborativo online: ¿Es efectivo o no?

20 sábado Dic 2014

Posted by Manuela Ruiz in e-learning

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprender en red, aprendizaje colaborativo

El Aprendizaje Colaborativo online debe contar con determinados elementos para su planeación e implementación en cursos escolares o de capacitación.

Source: info.shiftelearning.com

See on Scoop.it – Pedagogía2.0

Nuevas Formas de Aprendizaje Colaborativo

21 lunes Jul 2014

Posted by Manuela Ruiz in Aprendizaje

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprender en red, aprendizaje colaborativo

Recopilación de investigaciones y recomendaciones para ver la educación desde diferentes perspectivas.

Source: www.slideshare.net

Cómo crear una comunidad de aprendizaje

19 sábado Jul 2014

Posted by Manuela Ruiz in e-learning

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprender en red, aprendizaje colaborativo, comunidad aprendizaje

En anteriores post he comentado las condiciones que se deben dar para que se produzca aprendizaje en una comunidad. Todas ellas se basan en la interacción entre las personas que conforman la comuni…

Source: innovacioneducativa.wordpress.com

La inteligencia colaborativa

12 lunes May 2014

Posted by Manuela Ruiz in Aprendizaje

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprendizaje colaborativo, inteligencia colaborativa, inteligencia colectiva

See on Scoop.it – Pedagogía2.0

La unión hace la fuerza, y la red multiplica ese potencial hasta dimensiones nunca imaginadas hasta ahora. Atrás queda el concepto de ‘inteligencia colectiva’, que no es ni más ni menos que la simple suma de mentes individuales…

See on www.elmundo.es

Pedagogía de pares

02 domingo Feb 2014

Posted by Manuela Ruiz in Pedagogía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprendizaje colaborativo

See on Scoop.it – Pedagogía2.0

 Nadie educa a nadie -nadie se educa a sí mismo-los hombres se educan entre sí con la mediación del mundo.Nadie libera a nadie, ni nadie se libera solo.Los hombres se liberan en comunión.Paulo Freire, Pedagogía del oprimido (1970)

See on humanidadesdigitales.net

La sociedad de la información y la formación del profesorado. e-actividades y aprendizaje colaborativo.

02 domingo Feb 2014

Posted by Manuela Ruiz in Pedagogía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprendizaje colaborativo, e-actividades, Formación profesorado

See on Scoop.it – Comunicación, interacción, colaboración y participación.

Desde la perspectiva integradora, los procesos formativos son más interactivos y constructivos, donde el estudiante es el protagonista de su proceso de aprendizaje y brilla con luz propia los procesos formativos donde se trabajan con las ideas y experiencias de los estudiantes en colaboración.

See on cuedespyd.hypotheses.org

← Entradas anteriores

Buscar, filtrar, organizar, crear remix, aprender, compartir, …

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • ¿Cómo son las webs gubernamentales COVID19 a lo largo del mundo?
  • Guía breve para transformar actividades docentes presenciales en actividades online por motivo del Coronavirus.
  • Evaluación auténtica
  • «No somos la escuela del fracaso y la incapacidad: carta abierta para políticos, grandes empresarios y periodistas», vía Fernando Trujillo
  • A veces es bueno quedarse al margen

Archivos

Categorías

Etiquetas

#pbl alfabetización digital aprender en red aprendizaje aprendizaje colaborativo aprendizaje social aprendizaje sXXI Chrome ciudadanía activa competencia digital competencias siglo XXI contar historias crear historias crear recursos didácticos creative commons cómo crear historias desarrollo profesional didáctica diseño-instruccional Drive e-book e-portafolio educación Educación S.XXI elearning eprofesionales Estrategias aprendizaje evernote flipped-classroom Formación profesorado fotografía Y móvil gestión información google Google Drive habilidades blandas herramientas herramientas 2.0 hiperconexión html identidad digital infografía infografías infoxicación innovación instagram inteligencia colectiva inteligencias múltiples Internet investigación lectura MOOC moodle PLE PLN presentaciones productividad profesorado publicar RA recursos recursos2.0 recursos didácticos recursos vídeo redes sociales retoque fotográfico rúbricas storytelling TAC TiC trabajo colaborativo Twitter uso TIC web2.0 web20 windows

Categorías

Administración2.0 Aprendizaje AyCom Cloud Computing Competencia Digital Comunicar Curación de contenidos Desarrollo Organizacional Diseño tecnopedagógico Diseño Web e-learning Enseñanza Escribir Evaluación Fotografía Gestión Información Herramientas y Tecnología Metodologías Activas Orientación Pedagogía PLE-PLN Recursos didácticos Redes Sociales Social Media Software libre Storytelling TIC-TAC-TEP

Timeline @ManuelaRuiz

  • RT @AntonAlmo: Ésto es lo mejor que he escuchado en el parlamento en mi vida . @MertxeAizpurua https://t.co/TXXAzg14Ot 14 hours ago
  • RT @GonBernardos: Ferrovial se va de España y el gobierno la premia con la mayor obra pública que se licitará en 2023. Os lo dije: no habr… 1 week ago
  • El estriptis francés de la cesta de la compra blogs.publico.es/otrasmiradas/6… "El quid del nuevo camino francés es la… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
  • @RodrigJG Gracias a vosotros por crear y compartir contenidos inspiradores de uso libre, para seguir mejorando la p… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
  • RT @el_pais: A las 15.00 del 11-M, el comisario Sánchez Manzano ya sabía que el atentado no tenía nada que ver con ETA. “Si son los yihadis… 1 week ago
Follow @ManuelaRuiz

Favoritos en Twitter

Mis tuits

RSS Blog: Aprender y Compartir

  • Primeros pasos en la creación de una biblioteca personal de recursos visuales
    Experimentando sobre la creación de recursos visuales, con herramientas analógicas, a modo de biblioteca personal de imágenes útiles para expresar, visualmente, mis pensamientos #VisualMooc
  • El reto de expresar ideas en imágenes
    Expresar mis objetivos personales dirigidos a mejorar la expresión visual de mis ideas. Mejorar y/o adquirir habilidades para expresar ideas a través de dibujos en el #VisualMOOC
  • El confinamiento extremo de mi madre nonagenaria, entregada a la compañía imaginaria de su lectura y al hilo de nuestras charlas telefónicas
    Ya lleva más de siete días confinada en su habitación o “encerrada como un pajarito”, como ella misma describe. Está en compañía de otra residente, que digámoslo así, no es ni su amiga, ni un familiar, ni una persona afable, ni empática, sino que es una persona arisca, huraña y que permanece en continua somnolencia o letargo, según nos ha [...] […]

Free Software, Free Society

Sociales

  • Ver perfil de manelar en Facebook
  • Ver perfil de ManuelaRuiz en Twitter
  • Ver perfil de Manelar en Instagram
  • Ver perfil de Manelar en Pinterest
  • Ver perfil de Manuela Ruiz Romero en LinkedIn
  • Ver perfil de UC7DVDI7h8GZZ-LiYpCO0dkA en YouTube
  • Ver perfil de user10147495 en Vimeo
  • Ver perfil de Manelar1 en Flickr
  • Ver perfil de tamizando en Tumblr

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Aprendizaje infinito
    • Únete a 62 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Aprendizaje infinito
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra