• Fotografía
  • Mi PLE
  • Sobre este blog
  • AyCom

Aprendizaje infinito

~ Es fantástico el intercambio, el encuentro, compartir, colaborar… y aprender juntos

Aprendizaje infinito

Archivos de etiqueta: aprendizaje sXXI

Cambio educativo, tecnologías y pedagogías emergentes

25 sábado Jun 2016

Posted by Manuela Ruiz in Pedagogía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprendizaje sXXI

«el reto no es la tecnología, sino el desarrollo de un modelo pedagógico que cambie el modelo tradicional de enseñanza y que genere nuevas dinámicas de aprendizaje» #tecnología y #pedagogíaEmergente

co.labora.red

«Educar no es adquirir competencias, transmitir conocimientos ni escolarizar pensamientos», escribe Marina Garcés en Aprender a pensar, uno de los textos que forman parte de su recomendable Filosofía inacabada (Galaxia Gutenberg, 2015), en donde sostiene que pensar es aprender a pensar y que “dar a pensar, enseñar a escribir, es indicar que ha quedado algo por pensar, que ha quedado algo por escribir”. Enseñar es dar(nos) a pensar, “frente al ingente consumo de información, frente al adiestramiento en competencias y habilidades para el mercado, frente al formateo de las mentes de la esfera mediática, frente al consumo acrítico de ocio cultural, frente a todo ello, el gran desafío hoy es darnos el espacio y el tiempo para ponernos a pensar.”

MarinaGarces

Educar es favorecer el desarrollo de nuestras potencialidades de manera que seamos capaces de valorar y participar en el mundo que nos ha tocado…

Ver la entrada original 1.603 palabras más

Where are MOOCs Going? What is the Future of Distance Learning? by Stephen Downes

28 lunes Sep 2015

Posted by Manuela Ruiz in Aprendizaje

≈ 1 comentario

Etiquetas

aprendizaje sXXI, MOOC

Stephen’s Web, the home page of Stephen Downes, with news and information on e-learning, new media, instructional technology, educational design, and related subjects

Sourced through Scoop.it from: www.downes.ca

See on Scoop.it – Pedagogía2.0

Conectivismo, un modelo de aprendizaje para el siglo XXI

11 lunes Ago 2014

Posted by Manuela Ruiz in Aprendizaje

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprender en red, aprendizaje sXXI, conectivismo

.El avance progresivo del Internet y el enfoque educativo que se ha venido dando a las Tecnologías de la Información y Comunicación, han impactado la forma en como enseñamos y aprendemos. Esto nos permite reajustar el modelo tradicional de la escuela en donde prevalece el conocimiento del maestro quien lo transmite y unos estudiantes que se convierten en asimiladores de esa información.

Source: elearningyvirtualizacion.blogspot.com.es

See on Scoop.it – Pedagogía2.0

rEDUvolution: entrevista a María Acaso

15 sábado Mar 2014

Posted by Manuela Ruiz in Pedagogía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprendizaje sXXI, metodologías activas, pedagogía2.0

See on Scoop.it – Pedagogía2.0

Entrevista a la profesora María Acaso que publica el libro ‘rEDUvolution’, dónde reúne y explica reformas educativas que tienen como objetivo transformar el sector de la pedagogía

Una transformación de la educación a través de cinco ejes:
– aceptar que lo que enseñan los profesores no es lo que los alumnos aprenden,
– cambiar las dinámicas de poder entre profesor y alumno,
– habitar el aula,
– pasar del simulacro a la experiencia y
– dejar de evaluar para pasar a investigar.

See on www.lavanguardia.com

Rasgos del aprendizaje situado

15 sábado Mar 2014

Posted by Manuela Ruiz in Metodologías Activas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprendizaje situado, aprendizaje sXXI

See on Scoop.it – Pedagogía2.0

El concepto de “aprendizaje situado” (situated learning, Lave y Wenger, 1991) indica el carácter contextualizado del aprendizaje que no se reduce a las nociones convencionales de aprendizaje in situ o aprendizaje activo, sino a la participación del aprendiz en una comunidad de práctica; esto es, en un contexto cultural, social, de relaciones, del cual se obtiene los saberes necesarios para transformar la comunidad y transformarse a sí mismo.

See on www.practicareflexiva.pro

Las competencias clave para el aprendizaje permanente.

19 miércoles Feb 2014

Posted by Manuela Ruiz in Aprendizaje

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprendizaje permanente, aprendizaje sXXI, competencias clave, lll

See on Scoop.it – Pedagogía2.0

See on estebanromero.com

Buscar, filtrar, organizar, crear remix, aprender, compartir, …

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • ¿Cómo son las webs gubernamentales COVID19 a lo largo del mundo?
  • Guía breve para transformar actividades docentes presenciales en actividades online por motivo del Coronavirus.
  • Evaluación auténtica
  • «No somos la escuela del fracaso y la incapacidad: carta abierta para políticos, grandes empresarios y periodistas», vía Fernando Trujillo
  • A veces es bueno quedarse al margen

Archivos

Categorías

Etiquetas

#pbl alfabetización digital aprender en red aprendizaje aprendizaje colaborativo aprendizaje social aprendizaje sXXI Chrome ciudadanía activa competencia digital competencias siglo XXI contar historias crear historias crear recursos didácticos creative commons cómo crear historias desarrollo profesional didáctica diseño-instruccional Drive e-book e-portafolio educación Educación S.XXI elearning eprofesionales Estrategias aprendizaje evernote flipped-classroom Formación profesorado fotografía Y móvil gestión información google Google Drive habilidades blandas herramientas herramientas 2.0 hiperconexión html identidad digital infografía infografías infoxicación innovación instagram inteligencia colectiva inteligencias múltiples Internet investigación lectura MOOC moodle PLE PLN presentaciones productividad profesorado publicar RA recursos recursos2.0 recursos didácticos recursos vídeo redes sociales retoque fotográfico rúbricas storytelling TAC TiC trabajo colaborativo Twitter uso TIC web2.0 web20 windows

Categorías

Administración2.0 Aprendizaje AyCom Cloud Computing Competencia Digital Comunicar Curación de contenidos Desarrollo Organizacional Diseño tecnopedagógico Diseño Web e-learning Enseñanza Escribir Evaluación Fotografía Gestión Información Herramientas y Tecnología Metodologías Activas Orientación Pedagogía PLE-PLN Recursos didácticos Redes Sociales Social Media Software libre Storytelling TIC-TAC-TEP

Timeline @ManuelaRuiz

  • RT @AntonAlmo: Ésto es lo mejor que he escuchado en el parlamento en mi vida . @MertxeAizpurua https://t.co/TXXAzg14Ot 13 hours ago
  • RT @GonBernardos: Ferrovial se va de España y el gobierno la premia con la mayor obra pública que se licitará en 2023. Os lo dije: no habr… 1 week ago
  • El estriptis francés de la cesta de la compra blogs.publico.es/otrasmiradas/6… "El quid del nuevo camino francés es la… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
  • @RodrigJG Gracias a vosotros por crear y compartir contenidos inspiradores de uso libre, para seguir mejorando la p… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
  • RT @el_pais: A las 15.00 del 11-M, el comisario Sánchez Manzano ya sabía que el atentado no tenía nada que ver con ETA. “Si son los yihadis… 1 week ago
Follow @ManuelaRuiz

Favoritos en Twitter

Mis tuits

RSS Blog: Aprender y Compartir

  • Primeros pasos en la creación de una biblioteca personal de recursos visuales
    Experimentando sobre la creación de recursos visuales, con herramientas analógicas, a modo de biblioteca personal de imágenes útiles para expresar, visualmente, mis pensamientos #VisualMooc
  • El reto de expresar ideas en imágenes
    Expresar mis objetivos personales dirigidos a mejorar la expresión visual de mis ideas. Mejorar y/o adquirir habilidades para expresar ideas a través de dibujos en el #VisualMOOC
  • El confinamiento extremo de mi madre nonagenaria, entregada a la compañía imaginaria de su lectura y al hilo de nuestras charlas telefónicas
    Ya lleva más de siete días confinada en su habitación o “encerrada como un pajarito”, como ella misma describe. Está en compañía de otra residente, que digámoslo así, no es ni su amiga, ni un familiar, ni una persona afable, ni empática, sino que es una persona arisca, huraña y que permanece en continua somnolencia o letargo, según nos ha [...] […]

Free Software, Free Society

Sociales

  • Ver perfil de manelar en Facebook
  • Ver perfil de ManuelaRuiz en Twitter
  • Ver perfil de Manelar en Instagram
  • Ver perfil de Manelar en Pinterest
  • Ver perfil de Manuela Ruiz Romero en LinkedIn
  • Ver perfil de UC7DVDI7h8GZZ-LiYpCO0dkA en YouTube
  • Ver perfil de user10147495 en Vimeo
  • Ver perfil de Manelar1 en Flickr
  • Ver perfil de tamizando en Tumblr

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Aprendizaje infinito
    • Únete a 62 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Aprendizaje infinito
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra